jueves, 31 de marzo de 2011

lunes, 28 de marzo de 2011

Jornada Directivos CORMUP 2011

Dirección de Educación participando en "Jornada de Directivos CORMUP 2011".  Instancia de Evaluación, Planificación y Trabajo 2011.






Lunes 28 y martes 29 de marzo.

domingo, 27 de marzo de 2011

viernes, 25 de marzo de 2011

Capacitación del Plan Integral de Seguridad Escolar


Capacitación del Plan Integral de Seguridad Escolar que se realizó con el Inspector General de cada establecimiento y el Director Regional de la ONEMI, Miguel Muñoz Barraza.

Un nuevo estímulo para trabajar desde la transversalidad, el autocuidado y la prevención. 


jueves, 17 de marzo de 2011

Acto Inauguración Año Escolar y Entrega de Útiles Escolares




Discurso  Romina Villagra, alumna del colegio Mariano Egaña, mejor puntaje PSU 2010 de los colegios municipales de Peñalolén.

Muy buenas tardes

Fui alumna del Centro Educacional Mariano Egaña, colegio municipal que pertenece a nuestra comuna, Peñalolén. Como cientos de alumnos que se forman en colegios municipales en la comuna, vemos lejana la posibilidad de llegar a la Educación Superior, nos abrumamos y al final, nos desmotivamos, haciendo más difícil poder lograr nuestros sueños profesionales.

Hoy en día esto ya no es inalcanzable; fui apoyada por mi colegio, por mi directora, profesores y autoridades de Nuestra Corporación Municipal. No me faltaron oportunidades de crecer, durante el año 2009 y 2010 gané becas para estudiar inglés, becas en el preuniversitario CEPECH, la oportunidad de comunicarme con gente del extranjero gracias a la Academia Cisco, y lo más importante, podré cumplir mi sueño más grande de cualquier jóven que egresa de 4 ° medio “Entrar a la universidad”.

                          Obtuve la Beca Excelencia Académica, y la Y la Universidad Andrés Bello, me hizo un documento en el total de arancel, facilitándome a mi y a mi familia la posibilidad de estudiar la carrera de mis sueños, algo que me apasiona y me motiva a seguir, para ser una buena profesional en un futuro no muy lejano. Es impensable que un alumno cualquiera, pueda lograr lo que yo, pero muchos de nosotros, alumnos de colegios municipales, podemos lograr esto, y mucho más, las oportunidades están, solo depende de nosotros alcanzarlas y aprovecharlas al 100%, debemos pensar que nosotros somos capaces de lograr lo que esta lejos, y perseverar, ante todo, nunca rendirnos.

                          Mi colegio, que pertenece a REDUCA, al igual que muchos otros de nuestra comuna, está haciendo crecer a los jóvenes, nos está entregando herramientas que tal vez, serían inalcanzables para muchos, y a lo largo de un llamado a valorar el programa, aprovechar los servicios y beneficios que ofrece, y solo me queda decirles que este es un gran comienzo de un nuevo paso hacia la educación de calidad.


                          Gracias…

Saludo cordialmente al señor;
Rector INACAP Gonzalo Vargas, José Ignacio Núñez
Directora de la Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello
Autoridades, concejales y a nuestro Alcalde Claudio Orrego 

Punto Limpio en Orientales

Tenemos instalado en nuestra oficina un punto limpio, el cual nos permitirá recuperar papeles, cartones, latas de aluminio y botellas de plástico para su posterior reciclado. La Dirección de Educación también participa del Proyecto de reciclaje “ Optimismo que transforma recicla”, colaborando con el Medioambiente y los recicladores de La Comuna.


martes, 15 de marzo de 2011

Entrevista a Claudio Orrego por programa para reducir obesidad

Exitoso programa de Peñalolén logra reducir las tasas de obesidad infantil
57% de los niños de pre-kinder y kinder de esa comuna padecían de obesidad o sobrepeso. Conversamos con el alcalde Claudio Orrego para conocer más sobre las medidas que han tomado. 


lunes, 14 de marzo de 2011

Proyecto en conjunto con colegio San Gabriel

El Colegio San Gabriel de Providencia, implementará este año su Programa de Acción Social con dos de nuestros establecimientos; el Eduardo de La Barra y la Escuela Santa María de Peñalolén.

La fotos son de la reunión que se tuvo con ambos establecimientos hoy, con la Encargada del Programa Sandra Frabasile y Daniel Pincheira, Inspector del Eduardo de La Barra y Flor Romero, Directora de la Escuela Santa María.

Inauguración nuevo 1º básico Colegio Erasmo Escala

En una actividad en la que participarón Loreto Ditzel, secretaria de la corporación, y Cecilia Jara, directora de educación, se dio la bienvenida a los nuevos alumnos de primer año básico del colegio Erasmo Escala Arriagada. Este nuevo curso amplía la oferta educativa del establecimiento, sumándose a los 7º y 8º básicos y la Ed. Media.



miércoles, 9 de marzo de 2011

Día de la mujer

Durante el día de ayer la dirección de educación visitó y saludó a todas las docentes de los colegios municipales, como también a algunas madres o apoderadas de nuestros alumnos al momento de ir a dejar a sus hijos a los colegios. A continuación una breve reseña respecto del día de la mujer.

En 1977 se proclamó en las Naciones Unidas el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.  La fecha hace referencia al 8 de marzo de 1857, en recuerdo del día en que obreras de Manhattan se unieron para pedir el respeto de sus derechos laborales.
Hoy celebramos y agradecemos la labor que muchas mujeres en la actualidad e historia han entregado su esfuerzo, conocimiento, habilidades, afectos y valores para el beneficio del pueblo Chileno.
Para la Dirección de Educación de Peñalolén es importante destacar a algunas que han jugado un papel relevante en la educación de nuestro país ya sea como colaboradoras, docentes, propulsoras del valor femenino y de la educación.
Eloísa Díaz Insunza primera mujer médico (1887), en Chile y América del Sur; esta mujer enfoco su carrera al desarrollo de los establecimientos educacionales, creando en 1910 el Servicio Medico Escolar de Chile donde, como directora, impulsa el desayuno escolar obligatorio, los servicios dentales gratuitos, y la vacunación masiva de estudiantes, elementos que se mantienen hasta hoy en día.
Amanda Labarca profesora de estado con mención en castellano(1905), con especializaciones en Estados Unidos, y París regresa a Chile y organiza el Circulo de Lectura y en 1922 obtiene el cargo de Profesora Extraordinaria de Sicología, en la Universidad de Chile, convirtiéndose en la primera mujer chilena en impartir docencia a nivel universitario. Participa en la lucha por la obtención del voto femenino, el cual se obtuvo el 7 de Abril de 1935. Escribe numerosos libros sobre educación y feminismo.
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy desde temprano se dedicó a la enseñanza, trabajó en colegios de todo el país durante casi 20 años. Siendo también muy joven publicó sus primeros poemas, alcanzando  reconocimiento público en 1914 con su obra Sonetos de la Muerte. En 1922 parte a trabajar a México invitada por el gobierno de ese país, e inicia una larga vida itinerante. Además de incontables reconocimientos, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, y el Premio Nacional de Literatura en 1951.
Son solo alguna de las mujeres que participaron de la valoración y reconocimiento femenino en nuestro país; no siempre fue fácil, ni bien valorado y quizás muchas veces mal vista su actitud, pero hoy, gracias a muchos de esos esfuerzos hombre y mujeres podemos potenciar nuestras habilidades generando mejores resultados para el desarrollo de la Educación Chilena.

Fuentes:

Archivos de Chile, Educar Chile.

viernes, 4 de marzo de 2011

Bienvenidos!!

Bienvenidos al Blog de la Dirección de Educación.