OBJETIVOS
Sabemos que independiente de la creencia religiosa de los establecimientos en estas fechas se realizan actividades relacionadas con el “conejo y huevos de pascua”; por lo tanto para que estas estén alineadas con la descripción de “Colegio Saludable” deseamos que cada niño se lleve a su casa un huevito de pascua saludable.
Materiales
- Huevos duros (1 o 2 por niño) NOTA: Si es difícil que todos los padres preparen huevos para sus alumnos, las personas encargadas del kiosco se han ofrecido a llevarles los huevos duros necesarios siempre que sean solicitados de un día para otro (se debe pagar el costo de estos).
- Para decorar (Escoger!!):
- Pintura vegetal (no es muy necesario)
- Temperas no toxica (se debe tener la precaución que sea no tóxica)
- Plumones o lápices permanentes
- Lápices de cera /pastel
- Imágenes para recortar
- Lentejuelas
- Escarcha
- Cola Fría no tóxica
- Goma eva
- Paño lenci o felpa
- Algodón
- Bombillas plásticas
- Lana
- Moldes de orejas, patas etc… (abajo)
Alternativas de Actividades:
TEÑIR
1. Para teñir los huevos por completo se deben sumergir en la siguiente mezcla:
- 1 taza de Agua
- 2 cucharadas de Vinagre
- Media o 1 cucharada de colorante vegetal (para alimentos)
Mientras mas tiempos estén estos en la mezcla más oscuros quedaran, luego secan con toalla nova antes de decorar.
Si la opción es hacer que cada niño tiña su huevo, se dejan poco tiempo.
Para comenzar a decorar lo mejor es tener un recipiente donde apoyar el huevo; es ideal utilizar las cavidades de las bandejas de huevos.
DECORANDO
1. Pintar los Huevos con lápices de cera / pastel: Se entregan lápices a los alumnos y que ellos escojan sus diseños.
2. Hacer manchitas de escarcha, tiza molida, arena de color, etc: Con los dedos cada niño pone puntitos de cola fría en su huevo y luego lo pone en el recipiente con las alternativas de manchitas. Estos recipientes pueden estar en cada mesa o en la de la profesora.
3. Animales de Huevos: Con diferentes materiales (papel, felpa, lenci, goma eva) se realizan orejas, picos, patas, alas, bigotes etc y se pegan a los huevos y con plumón permanente se dibujan sus ojos, nariz, hocico, etc.
Si se tienen ojos saltones, pelotas de plumavit pequeñas, limpia pipas, plumas, u otro material especial se pueden utilizar para las colas, narices, alas, etc.
Este link es un video de cómo se pueden teñir y decorar de animales los huevos:
4. Huevos con aspecto de Personas: El huevo es la cabeza de estos y se decoran con distintos materiales según el personaje y los cuerpos pueden ser conos de toalla nova (mas higiénico que de papel confort) y con papel lustre, cartulina, plumones etc se decoran.
5. Huevos con figuras especiales: Aquí van algunos moldes de los rostros de mounstros y patas de buzos, una flor perforada; que podran hacer los alumnos.