miércoles, 7 de septiembre de 2011

Exitoso campeonato de cueca CORMUP

Mostramos algunas imágenes y datos de las parecjas ganadores del espectacular campeonato de cueca CORMUP
1° Ciclo Básico: 1° a 4° Básico:
              1° Lugar: Centro Educacional Valle Hermoso
                            Manases Benjamín Loyola herrera
                            Licarayen Hernández Farías
              2° Lugar: Colegio Santa Victoria
                            Matías Brito
                            Tiare Hernández
              3° Lugar: Colegio Jesús Servidor
                            Constanza Escalona
                            Franco Lara
2° Ciclo Básico: 5° a 8° Básico:
              1° Lugar: Escuela Juan Bautista Pastene
                            Michel Jara Pérez
                            Lissette Moreno Leviqueo
              2° Lugar: Centro Educacional Valle Hermoso
                            Osvaldo Palma Bernal
                            Millaray Collihuinca
              3° Lugar: Escuela Unión Nacional Árabe
                            Mónica Horias
                            Luis Horias
Enseñanza Media: 1° a 4° Medio
              1° Lugar: Centro Educacional Valle Hermoso
                            Yessenia Aliaga Aliaga
                            Emilio Paredes Garcés
              2° Lugar: Héctor Pérez Silva
                            Patricia Navarro Campos
              3° Lugar: Juan Cerda Manquian
                            Daniela Sáez Paredes

Los ganadores de cada categoría nos representarán cómo Comuna, el día 9 de septiembre en el Campeonato Regional de Cueca Escolar 2011. 


jueves, 9 de junio de 2011

Sugata Mitra en Peñalolén

Con el propósito de mostrar que la educación no tiene límites, el mundialmente reconocido Doctor en Física, Sugata Mitra, experimentó con 20 estudiantes del colegio municipal Unión Nacional Árabe de Peñalolén una clase donde se comprobó que los niños son capaces de aprender por sí mismos frente a un computador.

viernes, 27 de mayo de 2011

Día del Desafío Deportivo en Peñalolén


Día del Desafío Deportivo donde participaron en Actividades Deportivas y Físicas todos nuestros establecimientos. Se competía con:
-       Estación Central
-       Cerro Navia
-       Cerrillos
-       Pudahuel

jueves, 19 de mayo de 2011

Reunión con Centros de Alumnos de Peñalolén

Reunión con los Centros de Alumnos de nuestros colegios municipales de Peñalolén en la Dirección de Educación.

lunes, 16 de mayo de 2011

Iván Morovic en colegios de Peñalolén

El destacado ajedrecista nacional Iván Morovic, múltiple campeón internacional y parte de la elite mundial de este deporte ciencia, realizó dos simultaneas con alumnos de nuestros establecimientos, primero en el colegio Unión Nacional Árabe, y luego en el Mariano Egaña.
Además de la importante experiencia de jugar contra un maestro, los alumnos pudieron clasificar para un torneo nacional a realizarse en Viña del Mar en noviembre próximo.  Por el Unión Nacional Árabe fueron 2 alumnos clasificados y por el Mariano Egaña otros 4 alumnos.

lunes, 9 de mayo de 2011

Aniversario escuela especial Juan Pablo Segundo

Con una bonita ceremonia realizada el viernes 06 de mayo, a la que asistieron la secretaria general de la corporación, la directora de educación y una serie de representantes de la corporación y la municipalidad, se celebró un nuevo aniversario de la escuela especial Juan Pablo Segundo de Peñalolén.


En la fotografía se puede ver a los los alumnos del colegio cantando el himno nacional con lenguaje de señas.

martes, 26 de abril de 2011

Ceremonia de entrega de diplomas

Ceremonía de cierre del diplomado.
La Corporación Municipal de Peñalolén, en el marco del plan de mejora a la gestión de la educación municipal y la ley de Subvención Escolar preferencial (SEP), desarrolló junto con el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, el programa de Diploma de Postítulo en Gestión Estratégica Educativa, con el fin de hacer una contribución relevante en el fortalecimiento de la gestión educativa realizada al interior de las unidades educativas de esta corporación.
Este diplomado duró 16 semanas donde los participantes asistieron a clases lunes, miércoles y viernes. Con un total de 120 hrs. repartidos en Módulos y talleres. 




miércoles, 20 de abril de 2011

Haga sus propios huevitos de pascua saludables!


OBJETIVOS
Sabemos que independiente de la creencia religiosa de los establecimientos en estas fechas se realizan actividades relacionadas con el “conejo y huevos de pascua”; por lo tanto para que estas estén alineadas con la descripción de “Colegio Saludable” deseamos que cada niño se lleve a su casa un huevito de pascua saludable.

Materiales

-          Huevos duros (1 o 2 por niño) NOTA: Si es difícil que todos los padres preparen huevos para sus alumnos, las personas encargadas del kiosco se han ofrecido a llevarles los huevos duros necesarios siempre que sean solicitados de un día para otro (se debe pagar el costo de estos).
-          Para decorar (Escoger!!):
-    Pintura vegetal (no es muy necesario)
-    Temperas no toxica (se debe tener la precaución que sea no tóxica)
-    Plumones o lápices permanentes
-    Lápices de cera /pastel
-    Imágenes para recortar
-    Lentejuelas
-    Escarcha
-    Cola Fría no tóxica
-    Goma eva
-    Paño lenci o felpa
-    Algodón
-    Bombillas plásticas
-    Lana
-    Moldes de orejas, patas etc… (abajo)


Alternativas de Actividades:

TEÑIR

1. Para teñir los huevos por completo se deben sumergir en la siguiente mezcla:
-          1 taza de Agua
-          2 cucharadas de Vinagre
-          Media o 1 cucharada de colorante vegetal (para alimentos)
Mientras mas tiempos estén estos en la mezcla más oscuros quedaran, luego secan con toalla nova antes de decorar.
Si la opción es hacer que cada niño tiña su huevo, se dejan poco tiempo.

Para comenzar a decorar lo mejor es tener un recipiente donde apoyar el huevo; es ideal utilizar las cavidades de las bandejas de huevos.

 
DECORANDO

1.  Pintar los Huevos con lápices de cera / pastel: Se entregan lápices a los alumnos y que ellos escojan sus diseños.

2.  Hacer manchitas de escarcha, tiza molida, arena de color, etc: Con los dedos cada niño pone puntitos de cola fría en su huevo y luego lo pone en el recipiente con las alternativas de manchitas. Estos recipientes pueden estar en cada mesa o en la de la profesora.


 
3. Animales de Huevos: Con diferentes materiales (papel, felpa, lenci, goma eva) se realizan orejas, picos, patas, alas, bigotes etc y se pegan a los huevos y con plumón permanente se dibujan sus ojos, nariz, hocico, etc.
Si se tienen ojos saltones, pelotas de plumavit  pequeñas, limpia pipas, plumas, u otro material especial se pueden utilizar para las colas, narices, alas, etc.



Este link es un video de cómo se pueden teñir y decorar de animales los huevos:


4.  Huevos con aspecto de Personas:  El huevo es la cabeza de estos y se decoran con distintos materiales según el personaje y los cuerpos pueden ser conos de toalla nova (mas higiénico que de papel confort) y con papel lustre, cartulina, plumones etc se decoran.


5.  Huevos con figuras especiales: Aquí van algunos moldes de los rostros de mounstros y patas de buzos, una flor perforada; que podran hacer los alumnos.